Las 6 clases de Porsche que ruedan en el mundo

Los 6 clases de Porsche que ruedan en el mundo

Las 6 clases de Porsche que ruedan en el mundo: Porsche lleva más de 75 años mantenido pocas líneas de vehículos alta gama pero con múltiples variaciones para todo tipo de gustos

Aquí te explicamos un poco del origen de la marca y Las 6 clases de Porsche que ruedan en el mundo:

Curiosamente el primer vehículo de Porsche, el 356, tenía componentes de origen Volkswagen. Y funcionó muy bien por varios años; sin embargo, llegaron algunas limitaciones y plantearon su sustitución.

Tras mucho tiempo trabajando en diferentes propuestas, finalmente en 1963 se presentó en el Salón de Frankfurt el Porsche 901, un coupé con 2+2 plazas, motor y propulsión posterior y un diseño vanguardista.

Dado que Peugeot reclamó los derechos del nombre, la firma alemana tuvo que ceder, dando como resultado el primer Porsche 911.

Debido a los cambios en los gustos de los consumidores, Porsche introdujó su primer todoterreno en el 2002, no sin recibir varias críticas. En poco tiempo este modelo logró convertirse en el más vendido de la marca gracias a ser un Porsche apto para viajar en familia. El Cayenne fue el primer modelo de la marca en tener un motor diésel.

En 2009 se lanzó el Panamera que dispone de cuatro puertas, cuatro plazas y un excelente comportamiento dinámico. En 2014 el éxito del Cayenne hace que Porsche introduzca un segundo SUV denominado Macan y que en poco tiempo también logró conquistar a los usuarios.

Además de los modelos citados, Porsche comercializa los especiales 918 Spyder con motor híbrido, el 718 Boxster y el Cayman, un coupé de tamaño pequeño muy ágil y divertido de conducir.

También te puede interesar BMW M Se despide de la transmisión manual y de doble embrague

🤳🏼Síguenos en Instagram para estar conectado con Poblautos

Entradas recientes

BMW M Se despide de la transmisión manual y de doble embrague

BMW M Se despide de la transmisión manual y de doble embrague

Según Dirk Hacker, jefe de desarrollo de BMW M, la decisión se tomó, no solo por los costos, sino también por la mayor comodidad que brinda la transmisión automática a los clientes. Además, dijo que, si bien los manuales se pueden electrificar, a futuro habrá un problema con la oferta de transmisiones

Ver más»