Diseño, peso y eficiencia son las principales características que debes evaluar. Conozca lo que ofrece el mercado colombiano y lo que debes tener en cuenta si vas a blindar tu vehículo

En el mercado existen varias empresas que ofrecen diferentes opciones de materiales y garantías al blindar un vehículo, cumpliendo el mismo objetivo: la seguridad.
Carlos Jaramillo Pérez, gerente del Grupo Poblautos, compañía con más de 15 años de experiencia el en blindaje automotriz, describe este proceso como artesanal. Donde cada pieza del vehículo es retirada manualmente y conservada en perfecto estado para volverla a instalar.
«Poblautos Blindaje cuenta con una mano de obra calificada, encargada de cuidar cada detalle y lograr acabados perfectos que conservan la originalidad del vehículo» finaliza.
El nivel de blindaje importa
Cuando se toma la decisión de blindar tu vehículo es importante entender que elegir el nivel de blindaje es fundamental. Eliana Jaramillo Zapata, directora de la blindadora explica que, en Poblautos blindaje, los vehículos se intervienen a partir del nivel II.
“La seguridad siempre es nuestra prioridad, por eso el portafolio inicia a partir del nivel II, esto nos permite proteger la integridad de las personas. Garantizando cero brechas balísticas”

Los materiales que implementamos y que debes tener en cuenta si vas a blindar tu vehículo
Los materiales que se emplean son fundamentales para cumplir con los estándares de seguridad y calidad. En Poblautos, usamos materiales avalados por diferentes laboratorios internacionales y por Indumil, en Colombia.
“Son materiales de alta tecnología y ultralivianos para que el peso del vehículo no incremente considerablemente y su desempeño siga siendo igual”, precisa la directora de Poblautos Blindaje.
Dentro de los materiales está: aramida unidireccional y el kevlar (material opaco con este se blinda la parte estructural del vehículo), su origen es Israelí. Las pegas (material con el que se fijan los cristales y la parte opaca) provienen de Suecia.
Además, utilizamos vidrios elaborados en Colombia con materiales importados, que varían dependiendo del nivel de resistencia y protección contra armas cortas o largas.
“Estamos enfocados en que en nuestros procesos tengamos mayor tecnología, mayor seguridad y menor peso en el vehículo”, puntualiza la directora.
En Poblautos Blindaje te damos Garantía
Los concesionarios suelen retirar la garantía por la intervención del vehículo. Es clave elegir una blindadora reconocida que garantice la calidad de su trabajo. En Poblautos Blindaje se brinda esta cobertura en las partes intervenidas. Los vidrios cuentan con 5 años de garantía y la parte opaca con 10 años. Además, los mantenimientos correctivos y preventivos no tienen costo adicional durante los 2 primeros años.
Si aún tienes dudas sobre el nivel de blindaje que se ajusta a tus necesidades, en Poblautos Blindaje podrá recibir asesoría sin costo. Para más información puede visitar www.poblautos.com/blindaje/, seguirlos en Instagram en @poblautosblindaje o comunicarse al celular 300 592 2516.